En los próximos días, va a ser presentada en el congreso la nueva ley de educación LOMLOE. Antes que nada queremos por favor, que nadie piense que se quiere hacer política con este asunto ya que no es un tema político, sino de libertad de elección de las familias y por tanto de defensa de la escuela concertada.
Mañana se manifestará la educación concertada (católica y no católica) por, entre otros, los siguientes motivos que pretende esta Ley:
– Eliminar la demanda social como elemento a tener en cuenta en la programación de puestos escolares, es decir, que la Administración ni siquiera debe valorar la elección de las familias, para establecer las vacantes. La eliminación de la demanda social supone un paso más para el cierre de unidades concertadas con demanda en beneficio de públicas vacías o la consideración de subsidiaria de los centros concertados.
– Se pierde el derecho de los padres a elegir un centro para sus hijos, acorde con su ideario, como es el caso de nuestros colegios, sino que es la administración la que decide donde coloca a los alumnos.
– El actual derecho a la educación, pasará a convertirse en un “derecho a la educación pública”. El único derecho existente es el “derecho a la educación”, y el mismo se garantiza mediante plazas suficientes en los centros sostenidos con fondos públicos, también, por tanto, en los de iniciativa social o concertados. La administración debe proveer de plazas públicas a todos los alumnos y por tanto vaciar las aulas de la escuela concertada.
– La nueva Ley abre la puerta a la inclusión de un representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar de todos los centros. Esta medida, supone una interferencia en el ideario y proyecto educativo de los centros y la creación de una especie de “comisario político”.
– A la función de inspector ya no se podrá acceder por concurso oposición con consideración de méritos sino por designación, lo que favorece nuevamente el “enchufismo” como ha manifestado el cuerpo de inspectores a través de diferentes sindicatos.
– La LOMLOE cuestiona la supervivencia de los centros específicos de educación especial, lo que supone otro límite a la Libertad de Enseñanza.
Con el lazo naranja mostramos nuestra repulsa a esta Ley, la cual coarta la libertad de elección de los padres, la diversidad de centros e idearios para que los padres puedan elegir de acuerdo con el Art. 27 de la Constitución Española, la defensa de la educación especial para quien la necesite y los otros aspectos explicados en el escrito.
Las escuelas concertadas ya han comenzado algunas movilizaciones y recogidas de firmas. Os facilitamos el link para que podáis firmar si estáis en contra de esta Ley y podáis compartirlo con vuestros conocidos y familiares. Son necesarias 300.000 firmas (como mínimo) para que sea oficial y se pueda registrar en el Congreso de los Diputados. Sería bueno darle la máxima difusión. ¡Vamos a moverlo por favor!
El enlace es:
¡Muchas gracias!
Un abrazo a todos y mucho ánimo.